Preguntas Frecuentes

¿Dónde se realizará el retiro?

El retiro se llevará a cabo en Fundación Punto Zero, ubicado en calle Los Pinos
10800, comuna de Putaendo.

¿Cómo se llega al lugar?

El acceso al retiro es únicamente por movilización propia, ya que no hay
transporte público disponible hasta el lugar.  

¿Qué opciones tengo si no dispongo de movilización propia para llegar al lugar?

Podemos coordinar el traslado en una van compartida desde el aeropuerto.
Este servicio tiene un costo adicional y dependerá del número de personas
interesadas. Si deseas sumar a esta opción, contáctanos con anticipación para
coordinar los detalles.

¿Cuáles son las fechas y horarios del retiro?

El retiro se llevará a cabo desde el 9 de noviembre hasta el 15 de noviembre.
La llegada comenzará desde las 15 hrs.

¿Puedo quedarme días adicionales de estadía en el retiro?

No se dispondrá de días adicionales.

¿Existen estacionamientos dentro del recinto?

Sí,  hay  estacionamientos  disponibles,  pero  son  limitados.  Es  importante
mencionar la necesidad de un espacio al momento de la inscripción para
asegurar un lugar.

¿Qué tipo de habitaciones hay?

Las habitaciones disponibles son las siguientes:
•  Habitaciones dobles con baño privado.
•  Habitaciones dobles, cuádruples y con baño compartido.
Cada tipo de habitación tiene un costo diferente, dependiendo de la opción
elegida.  

¿Es necesario llevar ropa de cama y toallas o están incluidas?

No es necesario traer ropa de cama ni toallas, ya que están incluidas en el
retiro.

¿Qué clima se espera en esas fechas y qué ropa y accesorios es recomendable llevar?

La temperatura promedio en noviembre oscila entre 8º a 25º, se sugiere lo
siguiente:
 .-Ropa cómoda para frío y calor (se recomienda llevar Suéter o chaqueta y
calcetines).
.-Se sugiere traer bata y sandalias de agua.
.-Llevar zapatos fáciles de quitar y poner.
.-Llevar  cubrebocas,  cuyo  uso  será  determinado  según  la  situación  del
momento.

.-No llevar relojes ni joyas de valor (aros, collares, anillos, pulseras, etc).
.-Llevar linterna de mano para uso personal.
.-Llevar  jabón,  champú,  bálsamo,  cepillo,  pasta  dental,  desodorante
biodegradables.
-Cubrebocas y gel desinfectante.
-Tapones de oído.
-Repelente de insectos ecológico.
-Botella o termo para bebidas frías o calientes de uso personal.
-Frazada o poncho para la Gompa (por las bajas temperaturas).

¿Hay restricción de maletas?

Sí, si tu maleta supera los 15 kilos, ésta no podrá entrar a la habitación. En su
lugar, será guardado en una bodega destinada para ello, en ese caso deberás
llevar un bolso con la ropa e implementos que ocuparas durante el retiro.

¿Las comidas están incluidas en el retiro?

Sí, las comidas incluidas durante la estadía son: 6 desayunos, 6 almuerzos, 7
cenas y 12 coffe break.

¿Habrá opciones para vegetarianos, veganos o personas con restricciones alimentarias?

Sí, habrá opciones de menú vegetariano, bajo en azúcar y para celíacos. Si
tienes alguna otra condición alimentaria, por favor indícalo en el formulario
con anticipación.

¿Puedo llevar mi propio alimento?

No  estará  permitido  cocinar  alimentos  durante  el  retiro.  Sin  embargo,  se
sugiere  traer  snacks  ligeros  como  barras  de  cereal,  frutos  secos  o  frutas
deshidratadas. Estos no podrán ser consumidos durante las actividades, ni
dentro de la Gompa.

¿Quién es la lama Tsondrou y cuál es su enfoque en las enseñanzas?

Lama Tsondru es una pionera del budismo en España, fundadora del primer
centro  budista  en  Barcelona  en  1977.  Desde  1978,  lidera  Samye  Dzong
Barcelona  y  difunde  el  Dharma  en  centros  de  todo  el  mundo.  Tiene  una
profunda formación en budismo tibetano y más de 40 años de experiencia en
meditación.  Desde  2016,  transmite  sus  enseñanzas  por  YouTube  a  una
audiencia global.
Lama Tsondru es un lama budista de la tradición tibetana, perteneciente al
linaje karma Kagyu , conocido por su trabajo en la enseñanza y difusión del
budismo en Occidente. Ha trabajado en la preservación y transmisión de las
enseñanzas tibetanas.  

¿Cuáles serán los temas principales de las charlas y meditaciones?

El tema principal escogido por la lama será El camino del mahamudra de los
maestros del linaje kagyu . Las demás actividades y temas complementarios
serán informados más adelante.

¿En que idioma se ofrece el retiro?

El idioma ofrecido es el español.

¿Es necesario tener experiencia previa en budismo o meditación para participar?

No, no es necesario tener experiencia previa en budismo o meditación para
participar. Este retiro está abierto a todas las personas, sin importar su nivel
de  conocimiento  o  práctica,  éste  retiro  está  diseñado  para  brindar  una
experiencia enriquecedora a cualquier persona interesada en la meditación y
el bienestar. Todos son bienvenidos.

¿Se debe llevar material de lectura o escritura para el retiro?

Está permitido llevar material de lectura personal para leer en momentos fuera
de las actividades. Además, se sugiere llevar lápiz y papel para tomar apuntes
o registrar reflexiones durante el retiro.

¿ Cómo y cuando puedo contribuir con una DANA (ofrecimiento)?

La Dana es una ofrenda económica con la que expresamos nuestra gratitud a
las maestras, es personal y voluntaria. Durante el cierre del retiro tendremos
oportunidad de que cada participante que lo desee ofrezca una Dana, como
parte de la ceremonia de clausura. Puedes optar a ofrecer tu Dana en euros
dentro de un sobre anónimo.

¿Hay reglas de convivencia del retiro?

Sí,  en  Fundación  Punto  Zero  contamos  con  términos  y  condiciones  que
garantizan una experiencia armoniosa y respetuosa para todos los asistentes.
•  No  se  permite  el  consumo  de  alcohol,  tabaco  (incluidos  cigarrillos
electrónicos y vaporizadores), drogas ilegales ni la pesca en ninguna
parte de la propiedad.
•  Respetamos  el  descanso  de  todos,  por  lo  que  se  debe  mantener  el
horario de silencio después de las 22:00 horas.
•  Fundación Punto Zero no se hace responsable de la salud mental y física
de los participantes.

Además, pedimos a todos los asistentes que sigan las Cinco Reglas de Oro ,
que reflejan nuestros valores de respeto y cuidado mutuo:
1.  Proteger la vida y abstenerse de matar.
2.  Respetar la propiedad ajena y abstenerse de robar.
3.  Decir la verdad y abstenerse de mentir.
4.  Adoptar una actitud saludable y abstenerse de consumir sustancias
tóxicas.
5.  Respetar a los demás y abstenerse de actividades sexuales perjudiciales.
Agradecemos su compromiso con estas normas para crear un ambiente de
armonía y bienestar para todos.

 

¿Se permite el uso de celulares o se recomienda desconectarse completamente?

Sí, se permite el uso de celulares, pero no está permitido utilizarlos durante
las actividades del retiro ni dentro de la Gompa . Además, se recomienda
restringir su uso tanto como sea posible para favorecer una experiencia más
profunda y conectada con la práctica. Idealmente, se sugiere mantener los
celulares apagados o en modo avión durante toda la estadía, salvo en los
casos necesarios.

¿El retiro es en completo silencio o hay momentos de conversación?

Se  pueden  mantener  conversaciones,  pero  la  idea  principal  es  respetar  el
silencio  durante  las  actividades  y  los  demás  participantes,  creando  un
ambiente de tranquilidad y reflexión. Fuera de las actividades, se recomienda
también mantener un ambiente tranquilo para favorecer la experiencia del
retiro.

¿Hay algún código de vestimenta recomendado o restringido?

No existe un código de vestimenta obligatorio, pero se sugiere llevar ropa
cómoda y apropiada para las actividades de meditación. Si deseas practicar
yoga, te recomendamos traer tu propia esterilla.

¿Está permitido tomar fotografías o grabar durante el retiro?

No, no está permitido tomar fotografías ni grabar durante el retiro, ya que
buscamos  mantener  un  ambiente  de  concentración  y  respeto  hacia  la
privacidad de todos los participantes.

¿Qué pasa si necesito salir antes de que termine el retiro?

Es posible salir antes de que termine el retiro, pero ten en cuenta que no se
podrá reingresar y no se devolverá el dinero. Se recomienda comprometerse a
asistir durante toda la duración para aprovechar al máximo la experiencia.

¿Puedo llevar mis medicamentos?

Se recomienda llevar tus propios medicamentos que tomas regularmente, ya
que no se dispondrá de medicamentos en el lugar.

¿Qué pasa si me enfermo?

Se dispondrá de un botiquín de primeros auxilios en el lugar, pero no habrá
médico en el recinto. Si la situación lo amerita, se coordinará el traslado a
centros asistenciales cercanos para recibir atención adecuada.

¿Debo llevar algún seguro de salud o asistencia médica especial?

Para los residentes en Chile, basta con tener la previsión de salud vigente. En
cambio, para las personas que vienen desde fuera del país, es obligatorio
contar con un seguro de salud durante el retiro. Es importante destacar que no
nos hacemos responsables de situaciones médicas o de salud que puedan surgir
durante el evento.

¿Eres una persona que tiende a roncar durante el sueño?

Sí sueles roncar durante el sueño. Se agradecería avisar con anticipación para
poder organizar el alojamiento de manera que no interfiera con el descanso de
los demás participantes.

¿Hay restricciones para personas con movilidad reducida?

No hay mayores restricciones, pero es importante detallar cualquier condición
relacionada en el formulario de inscripción para poder evaluar si el lugar y las
actividades  cuentan  con  las  condiciones  adecuadas  para  garantizar  su
comodidad y seguridad.